

SISTEMA ABIERTO Y CERRADO A PARTIR DE LA INTERACCIÓN ESPECTADOR-MUSEO Y EL CONCEPTO OBRA DE ARTE
Si no existiera la obra de arte, no existiría el museo, y si no existiera el museo nadie sabría de la existencia de la obra de arte; pero...


El SIMBOLISMO MEDIEVAL Vs EL SIMBOLISMO PRECOLOMBINO - Exposición en el Museo Nacional.
De abril a julio del 2017 Qué interesante resulta el paralelo temporal entre esta dupla de proyecciones del pensamiento humano, tan...


LA ARQUITECTURA EN BOGOTÁ ¿AÚN TIENE ALGO POR DECIR?
SEGUNDA PARTE “Dime qué construyes y te diré cómo te comportas”, esta frase se podría adoptar como el aforismo de una sociedad que...


LA ARQUITECTURA EN BOGOTÁ ¿AÚN TIENE ALGO POR DECIR?
PRIMERA PARTE Caminar por el centro de la ciudad de Bogotá nos mantiene a la defensiva, el sentido de alerta se activa en dirección a la...


ENTRE LA TENSIÓN ORGÁNICA Y LA EJECUCIÓN PLÁSTICA EN LA OBRA DE CARLOS A. TEJADA
Resulta interesante y a la vez curiosa la tarea detectivesca de encontrar en la ciudad talleres particulares de creación plástica, que en...


Vanguardia, pre, post, neo, kitsch y...¿Arte?
El arte actual está circunscrito bajo los parámetros y surcos trazados por las primeras vanguardias del siglo XX, eso es innegable, pero...


Un aporte crítico para estas fechas…
El filosofo Francés Jean Baudrillard en su libro titulado “El Sistema de los Objetos”, habla acerca de la lógica de Santa Claus como:...


VISIONES DE PAISAJE
Dentro del contexto temático de las artes, la pintura de paisaje al aire libre, toma protagonismo, y autonomía en el siglo XIX. Como el...


Variaciones de la Variación en la re-significación pictórica. - Picasso y las Meninas -
El valor general de los elementos gráficos y compositivos en la pintura de Picasso, particularmente en su versión de Las Meninas, obra...


LA INSPIRACIÓN PARADIGMÁTICA
Nueva sección en Exégesis, frases significativas que complementan de manera puntual los ensayos publicados, como un ingrediente anexo! ****